top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
micro-salud

El 82,9 % de los ecuatorianos tiene el mal hábito de recurrir a la automedicación. De este porcentaje, el 81,7 % adquirió antibióticos sin receta médica. Este comportamiento refleja la falta de acceso o confianza en los servicios de salud profesionales y evidencia la necesidad de generar una cultura de prevención y educación en salud.

La falta de salud preventiva estimula la automedicación

AL DÍA
Recofarma, el primer sistema de recolección de medicamentos caducados

Recofarma es un sistema de recolección de medicamentos caducados, que permitirá a la ciudadanía un mecanismo seguro, accesible y ambientalmente responsable en su proceso de eliminación. Estará disponible desde octubre en distintos puntos del país.

Recofarma, el primer sistema de recolección de medicamentos caducados

El campaneo de diciembre eleva las emociones y sonríe el corazón

La música activa regiones cerebrales asociadas con emociones positivas y nostalgia. Los sonidos navideños son únicos, especiales.

El campaneo de diciembre eleva las emociones y sonríe el corazón

Noticias Médicas

Recofarma, el primer sistema de recolección de medicamentos caducados

Recofarma es un sistema de recolección de medicamentos caducados, que permitirá a la ciudadanía un mecanismo seguro, accesible y ambientalmente responsable en su proceso de eliminación. Estará disponible desde octubre en distintos puntos del país.

Recofarma, el primer sistema de recolección de medicamentos caducados

El campaneo de diciembre eleva las emociones y sonríe el corazón

La música activa regiones cerebrales asociadas con emociones positivas y nostalgia. Los sonidos navideños son únicos, especiales.

El campaneo de diciembre eleva las emociones y sonríe el corazón

Suscríbete para ser el primero en leer estas noticias sobre salud

La osteoartritis, afecta a seis de cada 10 adultos mayores, siendo una de las enfermedades reumáticas más comunes y discapacitantes en el país. El 60 % de las personas mayores en Ecuador padece esta enfermedad, siendo las rodillas, manos y caderas las articulaciones más afectadas.

En Ecuador seis de cada 10 adultos mayores padecen de osteoartritis

En Ecuador seis de cada 10 adultos mayores padecen de osteoartritis

Proyección Futura y CEREP presentaron al programa Recofarma, que se encargará de la recolección de los medicamentos caducados. El objetivo es evitar la contaminación de suelos y fuentes de agua. Esta iniciativa arrancó en Quito y se extenderá a Guayaquil, Cuenca, Esmeraldas, entre otras ciudades.

Recofarma gestionará las medicinas caducadas en Ecuador

Recofarma gestionará las medicinas caducadas en Ecuador

El diagnóstico precoz del cáncer de próstata determina el tratamiento y la urgencia de su aplicación. En Quito, entre 2015 y 2019, Solca reportó 9 604 nuevos casos. Es necesario estar atentos a los factores de riesgo, síntomas iniciales, opciones de tratamiento, pronóstico y seguimiento.

Factores de riesgo y síntomas iniciales del cáncer de próstata

Factores de riesgo y síntomas iniciales del cáncer de próstata

Las mujeres, a partir de los 30 años, deben realizarse una mamografía regularmente. Este seguimiento ha reducido los índices de mortalidad al descubrir el cáncer de mama en etapas tempranas. El estimado gira alrededor de entre el 30 % y 40 % de vidas que se han logrado salvar al año.

La mamografía periódica reduce la mortalidad del cáncer de mama

La mamografía periódica reduce la mortalidad del cáncer de mama

El cuidado de la salud mental es una inversión para el presente y el futuro. Tiene un impacto directo en el bienestar familiar. La principal recomendación de los expertos es incluir la visita al psicólogo al igual que se lo hace, de forma rutinaria, con las otras ramas médicas. Esto contribuirá a superar los episodios depresivos que enfrentan –principalmente– los jóvenes.

La salud mental debe ser atendida en los chequeos anuales

La salud mental debe ser atendida en los chequeos anuales

Fomentar el consumo de productos lácteos de calidad, como la leche, representa una estrategia fundamental para reducir la desnutrición infantil en Ecuador. El acceso a este alimento y su inclusión diaria en la dieta de las familias contribuye al crecimiento y desarrollo saludable de los niños.

Elevar el consumo de leche ayuda a combatir la desnutrición infantil

Elevar el consumo de leche ayuda a combatir la desnutrición infantil

Recofarma es un sistema de recolección de medicamentos caducados, que permitirá a la ciudadanía un mecanismo seguro, accesible y ambientalmente responsable en su proceso de eliminación. Estará disponible desde octubre en distintos puntos del país.

Recofarma, el primer sistema de recolección de medicamentos caducados

Recofarma, el primer sistema de recolección de medicamentos caducados

En el marco del Día Mundial del Corazón, la Carrera del Corazón fomenta hábitos positivos como el ejercicio físico y el chequeo médico regular, que pueden detectar la hipertensión y obesidad. Los fondos recaudados en esta cita deportiva se destinarán a niños que requieren cirugías cardíacas y personas en situación de vulnerabilidad.

La Carrera del Corazón fomenta una vida saludable

La Carrera del Corazón fomenta una vida saludable

El Síndrome de Intestino Irritable se caracteriza por dolor o malestar abdominal, distensión y cambios en el ritmo intestinal. Los tratamientos actuales van más allá de la administración de medicamentos convencionales y sugieren el uso de probióticos.

El Síndrome de Intestino Irritable, un trastorno común con soluciones accesibles

El Síndrome de Intestino Irritable, un trastorno común con soluciones accesibles

En la lucha contra la prevención del suicidio, el acompañamiento profesional reduce de forma efectiva y evita desenlaces fatales. Entre enero y marzo de 2025, se registraron 245 suicidios en Ecuador, lo que equivale a casi tres personas fallecidas por día. Los expertos indican cuatro cambios de conducta sobre las que se debe estar atentos.

En la prevención del suicidio, la escucha puede salvar una vida

En la prevención del suicidio, la escucha puede salvar una vida

Para el regreso a clases de los chicos es necesario fomentar el hábito de aplicarse protectores solares de amplio espectro y complementar con el uso de barreras físicas como gorros y ropa ligera de manga larga.

Proteger la piel es parte del aprendizaje en el regreso a clases

Proteger la piel es parte del aprendizaje en el regreso a clases

Carlos Renato Ortuño será el segundo caso aprobado de eutanasia en Ecuador. Este abogado de 38 años quedó cuadrapléjico luego de un intento de asesinato, en 2023. El 8 de septiembre de 2025 su solicitud de eutanasia activa voluntaria fue aceptada.

Segundo caso de eutanasia en Ecuador es aprobado

Segundo caso de eutanasia en Ecuador es aprobado

A través de ejercicios interactivos CogniGym ofrece una experiencia personalizada que estimula la memoria, la concentración y la velocidad de respuesta mental. Fortalece la capacidad cerebral y desacelera el deterioro cognitivo originado por el paso del tiempo.

CogniGym, la App para fortalecer la salud cerebral

CogniGym, la App para fortalecer la salud cerebral

El primer Centro de Reproducción Humana abrió sus puertas en Guayaquil. Los equipos de última generación permitirán ejecutar tratamientos como fertilización in vitro, inyección intracitoplasmática de espermatozoides, vitrificación y diagnóstico genético embrionario.

Ecuador ya cuenta con su primer Centro de Reproducción Humana

Ecuador ya cuenta con su primer Centro de Reproducción Humana

Los avances en el cuidado de la piel determinan que el uso de productos con fotoprotección bloquean cuatro tipos de radiación. Esto incluye la solar y las emitidas por las pantallas de dispositivos electrónicos como celulares, computadoras y televisores.

La fotoprotección supera al tradicional bloqueador solar

La fotoprotección supera al tradicional bloqueador solar

Entre los beneficios del pádel están el desarrollo sostenido de la capacidad aeróbica y del sistema cardiovascular, aumenta la fuerza muscular y la flexibilidad articular. Reduce el estrés, eleva el estado de ánimo, mejora la toma de decisiones y la agilidad mental.

Pádel, el deporte que transforma la salud física y mental

Pádel, el deporte que transforma la salud física y mental

Visibilízate en PRILMED

Oferta tus servicios en nuestros espacios publicitarios

bottom of page