top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

El OM-85 es una alternativa contra el covid-19

Actualizado: 8 oct 2024

Un estudio realizado por investigadores del Colegio de Medicina de la Universidad de Arizona y Tucson (EE.UU.) reveló que el lisado bacteriano OM-85, nombre científico del medicamento Broncho Vaxom, es efectivo contra el covid-19.


Los resultados de la investigación, publicados en la revista médica Journal of Allergy and Clinical Immunology, evidenciaron que el OM-85 ha sido utilizado por varias décadas, en diversas regiones del mundo, para tratar infecciones respiratorias que padecen niños y adultos. Por ello, inhibe la infección por covid-19 al reducir la capacidad del virus para adherirse a las células pulmonares.


Este hallazgo fue confirmado por la científica Donata Vercelli, profesora de Medicina Celular y Molecular, y de Genética de la Universidad de Arizona y del Instituto BIO5. El mecanismo por el cual el medicamento previene la infección viral es diferente al de las vacunas o tratamientos con anticuerpos, que se enfocan en una proteína viral.

Examen para determinar si la persona está con covid-19. El Broncho Vaxom podría ser una alternativa para enfrentarlo.
Foto: Freepik

El estudio, también publicado por la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, indica que al enfocarse en el receptor ACE2 de la superficie de las células pulmonares y la enzima involucrada en covid-19, el Broncho Vaxom puede cerrar la puerta que permite que el coronavirus infecte las células de cualquier organismo, lo que podría hacerlo efectivo contra las variantes del SARS-CoV-2.


Comments


Cinco maneras naturales de reducir la presión arterial

Las modificaciones en el estilo de vida representan el 70% del éxito para reducir la presión arterial.

El cuadro de medicamentos básicos será revisado

Las instituciones del Sistema Nacional de Salud podrán solicitar la inclusión, exclusión y modificación de medicamentos del cuadro nacional.

La salud en Ecuador desde tres ópticas

Las enfermedades no transmisibles, afectaciones mentales y sindemia fueron los ejes para analizar la problemática de la salud en Ecuador.

Lo nuevo
bottom of page